Nos apoyan
Patrocinadores principales

El área de deporte del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, acerca las distintas actividades a los ciudadanos, ofreciéndole numerosas instalaciones como pabellones para fútbol y baloncesto, pistas de pádel y hockey, campos de fútbol, piscinas, spa, canchas de tenis, pistas de vóley playa, entre otros muchas, con distintos horarios adaptables a las necesidades de cada uno.
Además, realizan distintos eventos deportivos para motivar y difundir la pasión por el deporte entre las personas de todas las edades, como carreras populares, torneos, ligas o campeonatos y cuenta con más de 100 entrevistas en su página web a profesionales y entrenadores que aportan un gran conocimiento sobre la disciplina desde la pasión y el respeto.
De la mano de esta colaboración, surgieron varios eventos como las distintas charlas-coloquio realizadas, por ejemplo, en el Puerto de Málaga y en el Pabellón El Limón, que contó con la presencia de deportistas profesionales reconocidos internacionalmente o el Foro Mujer y Deporte.

Málaga es el destino elegido por millones de turistas cada año por todas las características y ventajas de esta ciudad, el clima, las conexiones internacionales, unos servicios públicos de alto nivel y unos ciudadanos solidarios y amables. Toda la oferta cultural y urbana, una población muy implicada en el deporte y la salud, que sabe aprovechar los ejercicios en espacios abiertos y las excelentes instalaciones deportivas, han hecho que Málaga se convierta en la Capitalidad Europea del Deporte 2020.
Es muy difícil encontrar una disciplina que no pueda realizarse en esta ciudad o en su entorno, adaptada, además, a los distintos grupos sociales y de distinta edad. Tanto el ayuntamiento como la ciudadanía entiende el deporte como un elemento imprescindible para la salud y la educación, para el trabajo en equipo y la solidaridad. Por eso, ofrece voluntariados, distintas prácticas deportivas y eventos, para más del 50% de la población que realizan deporte de manera cotidiana.

El Instituto Andaluz del Deporte (IAD) es un centro de referencia para el deporte andaluz. Muchos de los productos y procesos que componen la oferta del IAD -edición de publicaciones, documentos electrónicos, actividades formativas de técnicos deportivos impartidas en teleformación y gestión de las titulaciones de embarcaciones de recreo- son desarrollados íntegramente por el personal del mismo.
Todas las tareas que realiza el IAD se reflejan en la misión del Centro:
Contribuir a la universalización de la práctica deportiva mejorando el Sistema Deportivo Andaluz a través de la formación investigación, innovación, documentación y difusión de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, así como la gestión de las titulaciones naúticas.
Patrocinadores

El servicio de deportes de la Diputación de Málaga, tras el desarrollo de la práctica deportiva y la aceptación de los valores del deporte por la sociedad en general, vio imprescindible trabajar para difundir el hábito del mismo como un bien social de carácter educativo y saludable, indicando una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
Para que este servicio público, tal y como ellos consideran el deporte, llegue a la totalidad de la población, sin distinción de género, edad o capacidades, desarrollan, mantienen y potencian, distintos programas. Además, asiste a los ayuntamientos y entidades locales en la formulación, planificación y ejecución del deporte local. Viendo imprescindible la comunicación para difundir, dar a conocer y hacer que el deporte en sus distintas vertientes y modalidades estén al alcance de todos.

En la Fundación La Caixa, trabajan día a día por compartir la realidad de los más desfavorecidos. Creen en las personas, en su capacidad para crecer, trabajar y superar las adversidades, mediante la educación, cultura e investigación como motores de progreso, para conseguir una sociedad con más oportunidades y un mejor futuro para todos.
Para conseguir dicho futuro, la Fundación La Caixa, trabaja en miles de proyectos y colabora con cientos de entidades y trabajadores. Ofrecen atención social individualizada a las personas que viven en situaciones de pobreza o exclusión, trabaja en red con las entidades sociales del territorio y establecen colaboraciones con otras entidades, potencia las capacidades personales y mejoran su calidad de vida, promocionando la dignidad y la autonomía.
En cooperación con la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga, buscan poner la cultura al alcance de todos y mejorar la educación de los niños de hoy y de mañana.

Es una empresa referente en el sector cárnico internacional, con casi 50 años de vida, capaz de producir y exportar productos derivados del cerdo blanco a los cinco continentes. Además, también interviene en el cultivo del cereal y la fabricación de piensos, basándose en un desarrollo sostenible y con medios técnicos que permitan la conservación del medio ambiente. Su filosofía está centrada en el trabajo, responsabilidad y aprendizaje continuo, a partir de unos profesionales con vocación, visión y sentido común.
Además, desde hace años ha estado muy involucrada y vinculada en el mundo del deporte a través de la figura de su presidente, Federico Beltrán, que realiza junto con la APDM en diversos actos, uno de los más destacados fue el Foro de Deporte y Cultura.

La cerveza de Málaga por excelencia. Esta fábrica de cerveza nació en 1928 con la convicción de perseguir la exquisitez, y se comenzó a producir con la maquinaria y los maestros cerveceros alemanes, que se sumaron a la actitud malagueña de la marca. Fue una de las primeras cerveceras del Sur de España.
Desde siempre estuvo muy ligada con el deporte, y es que, desde el año 1967, ya apoya y patrocina los distintos eventos deportivos y culturales malagueños que se realizaban. La auténtica cerveza malagueña se ha convertido ya en un icono para la ciudad y su fábrica, en un espacio cultural.
Con el patrocinio a la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga, la cervecera refuerza su compromiso con Málaga y se vincula con profesionales que aman su trabajo, asiste a los actos organizados por esta, tiene presencia en los medios y ofrece su fábrica como posibilidad para realizar algunos eventos.

Coca cola es la empresa de refrescos más famosa del mundo, nacida en 1886 y dedicada a la creación de la marca y de bebidas que la gente desea, utilizando un negocio sostenible y construyendo un futuro mejor para todos.
Desde siempre, esta marca ha sido asociada al deporte por su espíritu dinamizador y enérgico, muestra de superación y de impulso a los deportistas a avanzar y conseguir sus retos, fomentando los hábitos de vida saludables y el ejercicio diario entre los consumidores. Consideran que una pequeña acción puede inspirar a muchas otras, y por ello, apuestan por el deporte, la salud y la cultura, utilizando como ejemplos a grandes deportistas para promover estos valores por la sociedad en general.
Se trata de uno de los patrocinadores deportivos por excelencia y apoya numerosos eventos y asociaciones, con el fin de transmitir las características que la empresa defiende.

El área de deportes del Ayuntamiento de Cártama, acerca el deporte a sus ciudadanos mediante charlas y actividades que realizan algunos profesionales, además de otros eventos como carreras solidarias, encuentros deportivos, retos y dejando a su disposición el alquiler de las instalaciones con las que cuentan.
El área de deportes del ayuntamiento, ha colaborado con la APDM en numerosos eventos, como, por ejemplo, la charla coloquio sobre el deporte femenino o la charla sobre la igualdad en el deporte. Esta cooperación se hace imprescindible para el acercamiento del deporte y la información sobre el mismo, a la sociedad malagueña. Así como para promover diversos programas adaptados a todos los públicos.

TROPS, es una cooperativa de aguacates y mangos que cuenta con más de 36 años de experiencia y 2.300 agricultores asociados, garantizando a los consumidores las mejores frutas tropicales. Actualmente, compiten a nivel internacional con mucho éxito y un alto nivel de calidad y servicio. Una empresa pionera en el sector y con una gestión empresarial muy especializada, que ha conseguido ser un referente mundial en la producción de aguacates y mangos.
Se trata de una empresa que se siente muy identificada con el deporte, ya que creen que los valores que transmite consiguen que la sociedad sea mucho mejor. Por ello, colaboran y patrocinan a acciones sociales y deportivas locales. Trabajan junto a APDM, apoyando la información deportiva veraz y de calidad y agradeciendo los esfuerzos de los profesionales por mantener informada a la sociedad.